EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es:
- Un impuesto directo
- Un impuesto de carácter personal.
- Un impuesto de tipo impositivo variable.
Directo porque necesita identificar al contribuyente. (ejem. IRPF).
Es de carácter personal porque va dirigido a una persona concreta.
Es de tipo impositivo variable porque depende de los escalones de renta de los contribuyentes.
CARACTERÍSTICAS:
1.- Identidad entre el objeto y base imponible.
2:_ Carácter acumulativo la renta tiene este carácter por sí mismo. Se trata de gravar la renta total del individuo.
3.- La generalidad el hecho de que la renta es una medida universal de capacidad tributaria.
4.- Renta Meta lo que se grava en el impuesto de la renta es la que se obtiene después de deducirse los gastos para obtener la renta bruta.
5.- Renta verdadera los métodos de estimación mediante cálculos globales o métodos indiciarios, aunque son imprescindibles en ocasiones son elementos extraños al IRPF que alteran la naturaleza del mismo.
6.- Renta personal deben considerarse circunstancias personales y familiares del contribuyente para determinar su capacidad contributiva.
Información de Jose Carlos Granado y Francisco Javier Serrato
No hay comentarios:
Publicar un comentario